¿Vivir con salud y bienestar pasado los 100 años es posible?!Descubra que si¡
- fimeser
- 7 may 2022
- 1 Min. de lectura
La neurocientífica Rita Levi-Montalcini(1909-2012) con 103 años, recibió el Premio Nobel de Medicina en 1986 junto a Stanley Cohen por sus investigaciones sobre el crecimiento de las células neurológicas, se convirtió en una de las principales científicas en Italia y en el mundo. Su trabajo contribuyó de forma decisiva a esclarecer cómo crecen y se renuevan las neuronas. Vivió hasta los 103, su sobrina, Piera Levi-Montalcini, declaró al diario La Stampa que murió plácidamente como si se hubiera quedado dormida después del almuerzo , realizo estas acciones en su vida:
· Nunca se jubiló. “El cuerpo se arruga”, comentaba, “pero no el cerebro”.
· Y la inacción, el desencanto, la desmotivación, “arrugan” el cerebro.
· Hasta su muerte aún dedicaba varias horas a investigar cada día.
Estas acciones contribuyeron a vivir con bienestar y salud pasado los 100 años, Rita encontró un propósito en su vida, que amaba hacer.
¿Cómo esta su vida? Es acaso el paso de los años en USTED, un sinónimo de enfermedad, dolor, abandono es decir un cumulo de experiencias negativas. En aquellas, visitas al doctor frases como: “Tiene diabetes, colesterol alto, es normal que viva con dolor; que le duela; que este enfermo; a su edad de gracias por estar vivo”. Palabras que provocan sentimientos negativos, emociones frustrantes.
Le pregunto. ¿ Es realmente normal vivir asi? ¿Puedo cambiar eso? ¡Pues si¡Descubra, con Fimeser qué todo es posible, realizando una rutina que tiene beneficios probados científicamente y garantizadas, actividades físicas, mentales, emocionales espirituales y recreativas,con la finalidad de promover un desarrollo integral en su ser. En nuestro siguiente blog, descubra los beneficios de la actividad física en su vida..

Fuente:https://historia.nationalgeographic.com.es

Comentarios